Un ejemplo de objetivos en los que trabajamos durante un programa pueden ser:
RELACIONES PERSONALES y SENSIBILIDAD CROSS-CULTURAL
Desarrollar relaciones personales y comprender las diferencias culturales con el fín de evitar malentendidos y estereotipos que pueden evitar el enriquecimiento recíproco de un equipo multicultural con su diversidad.
PROMOVER LA COLABORACION y el ESPIRITU DE EQUIPO
Construir una fuerte identidad de equipo compartiendo la visión personal del futuro, y desarrollar los apoyos recíprocos para realizarla.
DISCUSIONES DE NEGOCIO INSPIRANTES
Tomarse el tiempo para revisar algunos de los aspectos críticos del negocio en un ambiente relajado y seguro, y desarrollar ideas y estrategias para su gestión en equipo.
FEEDBACK PARA CREAR IMPULSO
Establecer un protocolo de comunicación y un intercambio de información entre los miembros del equipo, para facilitar las relaciones y la ejecución, y mantener el impulso una vez terminado e taller.
Llevar acabo el workshop en un entorno estimulante fuera de la oficina, para celebrar los éxitos y energizar a los miembros del equipo con una actitud divertida y constructiva.
Cómo lo hacemos
En todos nuestros programas se utiliza el método de aprendizaje vivencial o experiencial.
El Ciclo de Aprendizaje Experiencial es un proceso de profundo alcance e impacto que facilita el aprendizaje o learning by doing a través de: Acción, Reflexión, Implicaciones y Nuevas Acciones para aplicar las posibles mejoras.
Los participantes obtienen un mayor conocimiento de las dinámicas de grupo para hacer frente a cuestiones difíciles y desafiantes en un ambiente productivo y seguro. Experimentan con nuevas formas y métodos de trabajo en equipo, para reforzar la perseverancia y hacer frente a sus desafíos.
Todos los programas están diseñados para fomentar cambios rápidos, profundos y duraderos en las actitudes y comportamientos de las personas y equipos de participantes. Mejoran su creatividad y colaboración para lograr el máximo rendimiento a través de relaciones más estrechas y positivas, y hacer frente a situaciones críticas de negocio mediante el fortalecimiento de la cooperación para implementar las mejores soluciones posibles.